Regeneración urbana (VII) : del eje este-oeste a la margen izquierda, Zaragoza = Urban regeneration (VII) : from the east-west axis to the left riverbank, Zaragoza
Esta publicación recoge las reflexiones y propuestas elaboradas en el marco del Máster Universitario en Arquitectura de la Universidad de Zaragoza durante los cursos 2019-2020, 2020-21 y 2021-22. En continuidad con las aproximaciones de años anteriores, se han desarrollado una serie de exploraciones...
Saved in:
Other Authors: | Monclús, Francisco Javier, 1951-, Cal, Pablo de la |
---|---|
Publication: |
[Zargoza] : Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2023. |
Format: | Book |
Language: | Español |
Series: |
/* Depending on the record driver, $field may either be an array with
"name" and "number" keys or a flat string containing only the series
name. We should account for both cases to maximize compatibility. */ ?>
Series ZARCHpupc. Urban workshops ;
n. 11. |
Subjects: | |
Bibliography: |
Incluye referencias bibliográficas |
Summary: |
Esta publicación recoge las reflexiones y propuestas elaboradas en el marco del Máster Universitario en Arquitectura de la Universidad de Zaragoza durante los cursos 2019-2020, 2020-21 y 2021-22. En continuidad con las aproximaciones de años anteriores, se han desarrollado una serie de exploraciones urbanísticas sobre los problemas y oportunidades de intervención y regeneración urbana en las llamadas “periferias interiores?; es decir, las generadas durante el periodo de intenso crecimiento urbano de las décadas de 1960 y 1970. En este caso, los equipos de estudiantes de los cursos referidos y los profesores implicados en la asignatura de Proyectos Urbanos y Paisajísticos Integrados han focalizado las reflexiones y propuestas en el Eje Este-Oeste de Zaragoza, y en los barrios de la Margen izquierda (Picarral-Cogullada y la Jota-Vadorrey). La idea fuerza del curso ha sido la de reunir aproximaciones efectuadas desde distintas perspectivas para entender los complejos procesos que se manifiestan en estos espacios, de cara a identificar sus potencialidades y a efectuar las propuestas de regeneración urbana y rehabilitación edificatoria. Los diagnósticos socioeconómicos de estudios anteriores y, sobre todo, los que recogen las demandas vecinales a través de distintos foros se han tomado como punto de partida; pero también los diagnósticos específicos efectuados en los talleres en función de las estrategias de intervención que se plantean: renovación urbana, recuperación, rehabilitación, revitalización, reciclaje, mejoras en la habitabilidad, en los equipamientos, en los espacios públicos, en la circulación, etc. En definitiva, todos aquellos aspectos que, bajo un concepto amplio, podemos incluir en el ámbito de la regeneración urbana. La publicación de este libro ha sido posible gracias al acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento de Zaragoza y la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza, con el apoyo adicional del Proyecto de Investigación PerStart Áreas Periurbanas Estratégicas en Transformación. Retos ecoculturales en procesos de regeneración en España. |
Language note: |
Texto en español y traducción en inglés |
ISBN: |
9788413406336 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
USP EPS Reading Room
Call Number: |
711 REG |
---|---|
Barcode 23002535 | No prestable |